Los servicios de transmisión de datos en redes móviles constituyen un
sector delas telecomunicaciones que está experimentando un auge importante. La
demanda potencial de servicios móviles de datos es tan grande que está
obligando a los operadores a suministrar este tipo de comunicaciones.
Las razones principales por las que los usuarios están comenzando a
solicitarlos cada vez más, son:
• Por un lado, la reducción en el tamaño y precio de los ordenadores
portátiles ha extendido su uso de tal manera que ya no se conciben las redes
sino integrando estos equipos junto con los ordenadores fijos convencionales.
La aparición, además, de una interfaz estándar entre el ordenador y el canal
radio, la tarjeta PCMCIA, ha sido determinante en el desarrollo de módems
compactos de muy reducido tamaño que facilitan el intercambio de datos en
entornos móviles.
• En segundo lugar, la utilización de aplicaciones como el correo
electrónico y, en general, de servicios de acceso a Internet, está llevando a
los usuarios de portátiles a solicitarlos a través del enlace móvil, siendo
clave para el desarrollo delos servicios de comunicación de datos a través del
canal radio móvil.
• Además, los esfuerzos en el desarrollo de nuevas soluciones WAP
(Wireless
Application Protocol) para acceso a Internet desde el
terminal móvil están siendo una realidad.
Internet, la mayor red de ordenadores del mundo, formada por millones de
terminales repartidos por todo el planeta, está basada en la arquitectura de
protocolos TCP/IP, cuyas aplicaciones más utilizadas son, sin duda, el correo
electrónico, la transferencia de ficheros, el acceso remoto y el acceso a la
Web, y todas ellas tienen en común el protocolo de transporte que utilizan, el
TCP [Ste94, RFC793], que es ext
remo a extremo, fiable y orientado a
conexión.
Los protocolos de la arquitectura TCP/IP fueron diseñados para ser
utilizados enredes compuestas únicamente por ordenadores fijos y, en ningún
momento, se planteó la posibilidad de que hubiesen de enfrentarse a un nuevo
entorno, como es el canal radio móvil, que presenta características muy
diferentes. Por lo tanto, un aspecto crítico a la hora de determinar la viabilidad
de ofrecer servicios de datos basados en aplicaciones TCP/IP en redes móviles
es el del análisis de las posibilidades de acoplamiento de esta arquitectura de
protocolos a este nuevo enlace de comunicación.
Plataforma experimental
Este estudio se basa en la evaluación de una implementación real de TCP,
Linux1.2.13 basada en
[RFC793], la cual incluye los mecanismos de “Slow Start” y “Congestion
Avoidance” [Jac88], y los algoritmos de “Fast Retransmit” y “FastRecovery”
[Ste94].
La plataforma experimental se muestra en la Figura 7.2. La conexión
TCP/IP se inicia usando la aplicación ftp en el PC que emula el terminal móvil.
Los datos se encapsulan en PPP [RFC1548], y el Simulador de Canal introduce
errores en la dirección del flujo de datos y/o en la de reconocimientos.
Finalmente, otro PC recibe los datos emulando el terminal fijo. La conexión se
traza mediante la aplicación tcp dump.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario