En la transmisión de información a través de una red ATM, el conmutador
de acceso recibe el tren de bits de llegada y lo arregla en forma de celdas,
agregando a cada una su encabezado y conmutándolas a través de la red hacia su
destino. Cuando no hay información por transmitir, el conmutador de acceso
envía celdas vacías hasta que se tenga nueva información. Todas las celdas se
conmutan a través de una conexión virtual preestablecida. La secuencia completa
de todas las celdas en una conexión virtual se diseñan en cada conmutador ATM
para simplificar la reconstrucción del tráfico original en el destino. El
encabezado de cada celda contiene un identificador de canal virtual (VCI) para
identificar la conexión virtual a la cual la celda pertenece. Generalmente, el
VCI es local para cada puerto del conmutador y conforme cada celda atraviesa el
conmutador estele cambia el VCI al valor asignado para el siguiente enlace de
la conexión virtual.
En el conmutador ATM (también llamado enrutador ATM) se dispone de un
mínimo de varios circuitos de miles de celdas por segundo en cada puerto del
conmutador. Cada puerto puede soportar una carga mínima de 50 Mbps, en tanto
que las velocidades de 150 y 600 Mbps se ha propuesto para un puerto y rangos
de transmisión y ancho de banda de BISDN. El tamaño de los conmutadores
propuestos va desde unos cuantos puertos hasta unos miles de ellos. Arriba
de100 puertos, el conmutador se considera grande. La estructura general de un
conmutador ATM se ilustra a continuación:
Los controladores de entrada (IC), el conmutador principal (SF) y los
controladores de salida (OC) se encargan de ejecutar en hardware todas las
funciones de procesamiento para cada celda.
El procesador de control (CP) se necesita únicamente para funciones de
alto nivel, como: establecer y liberar una conexión, distribuir el ancho de
banda, mantenimiento y administración. Todas las entradas de los controladores
están generalmente sincronizadas; así, todas las celdas entran por el SF
alimentando sus encabezados. El SF opera sincrónicamente y típicamente durante
cada ranura de tiempo; se puede transmitir una celda a través del SF desde cada
controlador de entrada.
En los controladores de entrada se analiza el encabezado para determinar
el puerto de salida, utilizando la tabla de enrutamiento. En algunas
construcciones, en esta etapa se agrega a la celda una etiqueta. En los
controladores de entrada, de salida y en el conmutador principal (matriz de
conmutación) se puede almacenar temporalmente las celdas. Dependiendo de donde
se encuentre el almacenamiento principal, se cuenta con conmutadores de
almacenamiento de entrada, de matriz o de salida. Aun cuando las interfaces de
los conmutadores deberes entandares, la arquitectura interna de este es un
diseño libre para el fabricante, es decir, es de arquitectura propia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario