Las arquitecturas sobre Redes WiMAX FIJAS y MÓVILES y sus estándares le
proporcionarán un servicio de banda ancha inalámbrica escalable y
económica. A través de la tecnología sobre Redes WiMAX FIJA
le proporcionamos un acceso Ai nternet de alta velocidad de una forma
rápida y bastante económica. Mientras, que con la tecnología WiMAX MÓVIL,
conseguimos una ampliación de los servicios sobre los dispositivos móviles para
aquellos usuarios con perfil remoto. Con la implantación de Redes Wimax,
conseguimos:
-
Una interactividad de archivos Multimedia mejorada
-
Una
Navegación por internet en modo nativo
-
Mejores prestaciones sobre
el Vídeo
-
Una Conectividad punto a punto P2p
El WiMAX fijo emplea las bandas de frecuencias de 3,5
GHz (uso privativo) y 5,8GHz. Generalmente dispone de una capacidad por usuario
de 512 kbps-4 Mbps, un radio de cobertura de hasta 50 km y emplea antenas
directivas (puntos de acceso fijos) de alta ganancia. Se utiliza habitualmente
para dar servicios de telefonía(POTS) e Internet de banda ancha a los usuarios.
El WiMAX móvil constituye una evolución de su versión
fija para dar servicios de banda ancha móvil y proporcionar la gestión de
movilidad. Utiliza las bandas de frecuencias de 2,3 GHz (que no está disponible
en España), 2,5 GHz (ya está siendo utilizada en los principales países
europeos para desarrollar redes móviles 4G con tecnología LTE) y de 3,5 GHz. El
WiMAX móvil presenta velocidades y áreas de cobertura inferiores respecto a las
disponibles para los terminales “fijos”.
Entre los países que están haciendo una apuesta más fuerte por esta
tecnología destacan Corea del Sur con
su sistema WiBro, y EEUU donde las compañías Clearwire
y Sprint ya han iniciado la explotación comercial del WiMAX II (nueva versión
del WiMAX que permite conexiones de hasta 300 Mbps) en diferentes ciudades
estadounidenses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario