miércoles, 2 de noviembre de 2016

5.4.- 4G (micro movilidad)

4G son las siglas utilizadas para referirse a la cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de las tecnologías 2G Y 3G y que precede a la próxima generación, la 5G.  

Al igual que en otras generaciones la de Telecomunicaciones (UIT) creó un comité para definir las generaciones. Este comité es  el IMT-Advance y en él se definen los requisitos necesarios para que un estándar sea considerado de la generación 4G. Entre los requisitos técnicos que se incluyen hay uno muy claro, las velocidades máximas de transmisión de datos que debe estar entre 100 Mbit/s para una movilidad alta y 1 Gbit/s para movilidad baja. De aquí se empezó a estudiar qué tecnologías eran las candidatas para llevar la “etiqueta 4G”. Hay que resaltar que los grupos de trabajo de la UIT no son puramente teóricos, sino la industria forma parte de ellos y estudian tecnologías reales existentes en dichos momentos. Por esto, el estándar  LTE (Long Term Evolution) de la norma 3GPP no es 4G porque no cumple los requisitos definidos por la IMT-Advanced en características de velocidades pico de transmisión y eficiencia espectral. Aun así la UIT declaró en2010 que los candidatos a 4G, como era éste, podían publicitarse como 4G.


La 4G está basada completamente en el protocolo IP  siendo un sistema y una red, que se alcanza gracias a la convergencia entre las redes de cables e inalámbricas. Esta tecnología podrá ser usada por módems inalámbricos, móviles inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal diferencia con las generaciones predecesoras será la capacidad para proveer velocidades de acceso mayores de 100 Mbit/s en movimiento y 1 Gbit/s en reposo, manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar, con el mínimo coste posible.






El WWRF (Wireless World Research Forum) pretende que 4G sea una fusión de tecnologías y protocolos, no sólo un único estándar, similar a 3G, que actualmente incluye tecnologías como lo son GSM y CDMA.

Características

El concepto de 4G trae unas velocidades mayores a las de 301 Mbit/s con un radio de 8 MHz; entre otras, incluye técnicas de avanzado rendimiento radio como MIMO y ODFM. Dos de los términos que definen la evolución de 3G, siguiendo la estandarización del 3GPP, serán  LTE para el acceso radio y SAE (Service Architecture Evolution) para la parte núcleo de la red.

Los requisitos UIT y estándares 4G indican las siguientes características:

  • Para el acceso radio abandona el acceso tipo CDMA característico de UMTS.
  • Uso de SDR (Software Defined Radios) para optimizar el acceso radio.
  • La red completa prevista es todo IP.
  • Las tasas de pico máximas previstas son de 100 Mbit/s en enlace descendente y50 Mbit/s en enlace ascendente (con un ancho de banda en ambos sentidos de 20MHz).



No hay comentarios.:

Publicar un comentario